PROYECTO

 

ASLAS nace de un compromiso con lo esencial.

Trabajamos solo con algodón orgánico que respeta la naturaleza y la vida de quienes lo cultivan, proveniente de productores peruanos que trabajan con prácticas responsables y trazables.

El algodón orgánico se cultiva sin pesticidas ni fertilizantes químicos, en armonía con suelos que conservan su fertilidad y biodiversidad. Colaboramos con referentes agroecologicos peruanos, pioneros en cultivar fibras que respetan la tierra, al agricultor y a quienes visten nuestras piezas.


El Desafío

 

El algodón convencional es uno de los cultivos más contaminantes del mundo. Representa el 16% de todos los insecticidas y el 6% de todos los pesticidas utilizados a nivel global. Muchos de estos productos han sido identificados como agentes cancerígenos.

Las plagas desarrollan resistencia a estos químicos en un periodo de 5 a 6 años, lo que obliga a las empresas a crear compuestos cada vez más tóxicos.

Esto pone en riesgo la salud de los agricultores, sus familias y los consumidores, ya que muchas de estas toxinas no se eliminan completamente.


Solo materiales orgánicos y de origen local

El algodón orgánico, en cambio, se cultiva en tierras libres de fertilizantes químicos, pesticidas, herbicidas y defoliantes, lo que lo diferencia del algodón convencional.

Además, las normas orgánicas prohíben el uso de organismos genéticamente modificados (OGM). Perú mantiene una prohibición sobre las semillas transgénicas, lo que reduce el riesgo de contaminación presente en otros países productores de algodón.

El hecho de que nuestro algodón sea recogido a mano también es una ventaja: reduce el impacto ambiental y mejora la calidad del producto.

Utilizamos algodón Pima orgánico en la gran mayoría de nuestras prendas, reconocido por su suavidad, brillo y durabilidad, gracias a sus fibras extra largas y finas para crear prendas que se sienten bien, duran mucho y resisten bien el paso del tiempo provenientes de cosechas y fábricas con trazabilidad en todo el Perú.

Hipoalergénico, al no contener residuos de productos químicos, resultando más seguro para la piel, especialmente para personas con alergias o sensibilidades. 

Nuestro algodón cuenta con certificaciones GOTS y OEKO-TEX Standard 100.

 



Handtags y Empaque

Nuestros Handtag son de papel algodón y celulosa de origen italiano. Mientras que nuestro empaque de papel kraft buscando continuamente reducir, minimizar y optimizar nuestros materiales de bajo impacto y la reducción del exceso de embalaje.

 


Impacto

Cada prenda ASLAS refleja un impacto silencioso pero profundo:

Cuidamos tu salud y la del suelo.

Agricultores con un pago justo y estable.

Cadenas de producción trazables y transparentes.

Un consumo de agua reducido hasta en un 90 % en comparación con el algodón convencional.


Hecho por manos peruanas


Cada prenda ASLAS es elaborada por artesanos locales con alto nivel técnico y cuidado en cada detalle.


Compromiso futuro


Aún estamos en camino. Nuestra meta es trabajar directamente con comunidades microproductoras de algodón en el Perú, estableciendo relaciones de largo plazo que fortalezcan tanto a la tierra como a las familias que la cultivan.

En cada colección avanzamos hacia esa visión: construir prendas que no solo acompañen tu día, sino que también cuenten una historia de respeto y cuidado.